Modelo de estado para el estudio de las descargas parciales en el aislamiento principal de las máquinas eléctricas rotatorias de gran potencia; Big Rotating Machines State Model for Partial Discharges Studies in Main Insulation
Palabras clave:
Aislamiento, diagnóstico, descargas parciales, MERGP, Big rotating machines, modeling, partial dischargesResumen
Se presenta un modelo de estado que caracteriza la tensión de ignición de las descargas parciales (DP) en
el aislamiento principal de las máquinas eléctricas rotatorias de gran potencia (MERGP). Los objetivos del
modelamiento se dirigieron en dos vertientes: la primera a conocer el comportamiento del menor nivel de
tensión que produce DP y la segunda destinada al comportamiento del tamaño de las cavidades, en las
que puede aparecer DP, atendiendo al nivel instantáneo de la tensión de corriente alterna (CA) aplicada a
las mismas. El presente trabajo se propone, proveer de una herramienta capaz de modelar el comportamiento
de algunos parámetros característicos de las DP en el aislamiento principal de las MERGP, cuando el
aislamiento principal es sometido a diferentes condiciones de trabajo.
This paper describes a state model for PD inception voltage in main insulation of big rotating machines
(BRM). Intends of the present paper were: to show the behaviour of PD inception voltage under different
factors; and to know the relationships between the size of cavities and the instantaneous value of AC
applied voltage to the insulation. The objective of this paper is offer a computational tool able to model the
performance of some PD characteristic parameters when main insulation is under operation conditions.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).