Modelación en ATP de posibles transitorios que pueden ocurrir en redes de distribución eléctrica; ATP Modeling of Possible Transient in Electric Distribution Network
Palabras clave:
Líneas de distribución, descargas atmosféricas, sobretensión, Distribution line, lightning, overvoltageResumen
En los sistemas de distribución resulta muy frecuente la ocurrencia de sobretensiones que ponen en
peligro a las personas y al equipamiento. En el presente trabajo con la ayuda del ATPDRAW se desarrolla
una modelación que permite conocer las variaciones de potencial que provocan diferentes transitorios que
pueden tener lugar en estos sistemas. Las causas fundamentales de sobretensiones transitorias en sistemas
de distribución y modeladas en este trabajo son: Caída de una línea de media tensión (MT) sobre una línea
de baja tensión (BT), en diferentes sistemas de distribución; voltajes inducidos por impactos de rayos a
tierra en las cercanías de líneas de distribución y sobretensiones por impacto directo de descargas
atmosféricas en los pararrayos de una edificación en función del modo de conexión de estos a tierra con
respecto al resto de los elementos del sistema que también se conectan a tierra.
The ocurrence of overvoltage putting people and equipment in danger is frequent in distribution systems.
On this paper, we present a modeled that has been developed with the use of the ATP package, which
allows to know the variations in voltage caused by different transitory occurring in these systems. The
fundamental causes of transitory overvoltage in distribution systems modeled for this paper are: Drop of a
middle voltage line over a low voltage line for different distribution systems; Voltages induced by
flashover on the ground near distribution lines y overvoltage by direct lightning strike on lightning rods on
top of a building according to their ground connection as regards the other grounded elements of the
system.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).