Distribución de potencia en los alimentadores de baja tensión con varios conductores por fase; Power Distribution in Low Tension Feeders with Several Phase Conductors
Palabras clave:
Distribución de corriente, disposición de las fases, Currents distribution, phase dispositionResumen
En las redes de distribución a 120/208 V, las corrientes debidas a las cargas son muy altas y ello obliga a
instalar varios conductores en paralelo por fase. La mayor o menor asimetría de las corrientes que circulan por
cada uno de los conductores que forman cada fase no son función del balanceo que se haga de la carga ni del
mayor o menor desbalance de las tensiones sino de la disposición de las fases. En este trabajo se presentan
las características y los resultados de un algoritmo para determinar cuál es la disposición de las fases que
permiten obtener el mejor aprovechamiento de la capacidad instalada en los conductores del alimentador.
In the 120/208 distribution grids, the loads currents are very high. In this case it is necessary to install several
conductors in parallel. The more o less asymmetry of currents in the different conductors that form every
phase is function of the phase disposition and not of the more or less unbalance of the tension or the loads
currents. In this work are presented the characteristics and the results of algorithms that permit to determine
which the phase disposition is that bring the better use of the installed capacity of the feeder.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).