Técnicas de diagnóstico en transformadores a partir de su respuesta en el dominio de la frecuencia. Estado mundial del arte. Parte II; Techniques of Diagnostic in Transformers from their Answer in Frequency Domain. World State of the Art. Part II
Palabras clave:
Transformadores, diagnóstico de transformadores, Transformers, diagnostic of transformersResumen
Entre los métodos para el diagnóstico de transformadores de potencia se encuentran los métodos de detección
de averías a través del llamado análisis de la respuesta en la frecuencia (FRA). En un artículo anterior, se
presentó la primera parte del estudio que se ha realizado del estado mundial del arte sobre las técnicas de
diagnóstico de transformadores a partir de su respuesta en el dominio de la frecuencia y empleando la
transformada rápida de Fourier (FFT). Esta segunda parte, trata específicamente, sobre los métodos de
diagnóstico de transformadores mediante el análisis de la respuesta a un barrido de frecuencia (SFRA), sin la
utilización de la transformada rápida de Fourier (FFT).
In the methods for the diagnosis of power transformers there are the failure detection methods called frequency
response analysis (FRA). In a previous article, the first part of a study that has been carried out about the
world art state on the techniques of diagnostic in transformers from its response in the frequency domain and
using the fast Fourier transformed (FFT), was presented.This second part, tries specifically about the methods
of diagnostic of transformers by means of the sweeping frequency response analysis (SFRA), without using
the fast Fourier tansformed (FFT).
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).