Conversión sigma-delta aplicada al control de inversores resonantes; Sigma-Delta Conversion Applied to the Control of the Resonant Inverters
Palabras clave:
conversión sigma-delta, sigma-delta conversionResumen
Se realiza un estudio sobre la conversión sigma-delta aplicada al control de inversores de enlace de
continua resonantes. Este tipo de configuración inversora (inversor resonante con enlace CD) es factible
de utilizar como parte integrante de un sistema fotovoltaico de energía porque presenta la ventaja de que
todos los elementos conmutan a tensión o corriente cero, tanto los elementos de alta frecuencia como los
que actúan de inversor, sin necesidad de modular la tensión de continua, lo cual simplifica considerablemente
el lazo de control. La conversión análoga digital es una etapa clave en la mayoría de los sistemas
electrónicos modernos. Una vez, en formato digital, las señales pueden ser fácilmente almacenadas y
procesadas para obtener la información deseada.
This paper presents an analysis of the sigma-delta conversion applied to the control of the DC link
resonant inverters. This inverter configuration is often employed as a part of photovoltaic system because
it presents the advantage that the semiconductors elements commute at zero tension or zero current. It
happen on the high frequency elements and the inverter elements, and it is not necessary to modulate the
DC tension, condition that simplified the control loop. Conversion analog-digital is an important step of the
almost every modern electronics systems. After the signal is translated to the digital format, it can be
processed easily in order to obtain the required information.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).