Ubicación óptima de los desconectivos en la red de 33 kV de la provincia Santiago de Cuba
Palabras clave:
fiabilidad, redes de distribución, reliability, distribution networkResumen
Se determinan los puntos de ubicación óptima de los desconectivos de la red de 33 kV de la provincia de
Santiago de Cuba, aplicando una variante del método de la numeración exhaustiva. Se analiza la metodología
para la ubicación óptima de los desconectivos en las redes eléctricas como una de las vías para mejorar la
fiabilidad de las mismas. Se aplica la metodología y se realiza el análisis económico de todas las variantes
escogiéndose la más adecuada para cada uno de los circuitos.
The paper is dedicated to the determination of the optimal location of the switch of the net of 33 kV of Santiago's
county, applying a variant of the method of the exhaustive numeration. The methodology for the optimal location
of the switch in the electric nets is analised like one of the methods of improving the reliability of the circuits; by
means of the methodology the location of the switch is obtained; is carried out the economic analysis of all the
variants and the most appropriate is chosen for each one of the circuits.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).