Utilización de dispositivos FACTS en acerías para mejorar su comportamiento técnico económico; “Use of FACTS Devices in Steelworks to Improve their Technical and Economical Performance”
Palabras clave:
armónicos, compensación estática de voltaje, Flicker, Horno de arco eléctrico, electric arc furnace, static voltage compensation, harmonics, flickerResumen
Acerías de forma general y Hornos de Arco Eléctrico en particular son cargas de gran impacto para los
sistemas de potencia ya que introducen, con mucha frecuencia, perturbaciones en la red de distribución
alrededor de la planta. Estas perturbaciones se originan por el hecho de que no se pueden compensar
instantáneamente las variaciones extremamente rápidas de la potencia reactiva en cada una de las fases
del horno de arco. Las variaciones de la potencia reactiva, muy acentuadas en el inicio del proceso de
fusión originan fluctuaciones de voltaje que limitan el suministro de potencia activa al horno de arco y a
otras cargas que puedan estar conectadas a esa barra.
Steelworks in general and electric arc furnaces (EAF) in particular, are compelling loads to Power System
as they frequently introduce disturbances in the distribution network near the facility. These disturbances
appear because it is not possible to compensate instantaneously the extremely rapid variations of reactive
power in each phase of the EAF. Reactive power variations, particularly acute at the beginning of the
melting process, cause voltage fluctuations that constrain active power supply to the EAF and to other
loads that could be connected at the same bus bar. This paper describes two different technologies like
Static Var Compensator (SVC) and SVC Light to solve these problems.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).