Identificación de accionamiento de motor de inducción con bomba centrífuga usando lógica difusa
Palabras clave:
lógica difusa, accionamiento eléctrico de bombas, eficiencia de accionamientos, fuzzy logic, electric drives of pumps, efficiency electrical drivesResumen
Con el objetivo de indicar zonas de trabajo con mejores rendimientos en los sistemas de accionamientos
electrohidráulicos, se realiza una identificación de los subsistemas del motor de inducción con bomba
centrífuga encargada del transporte de hidromezclas de pulpas lateríticas, atendiendo a las variables que
más participan en la transferencia de energía, y con esto, supervisar y diagnosticar con anticipación su
eficiencia. Se muestra un algoritmo con identificación difusa que correlaciona las funciones ofrecidas
desde la ecuación de los momentos del accionamiento eléctrico sobre la base de las pérdidas con el fin
de minimizar la potencia de entrada del sistema desde su contexto tecnológico y experimental.
With objetive to indicate sure areas of work with high yields in the system of electro-hydraulic workings,
its is performance an identification of the subsystems of the induction motor with centrifugal pump that
transports pulp latheritic hydromixes, assisting to the variables that more participates in the energy transfer,
and with this to supervise and to diagnose their efficiency in advance. A fuzzy algorithm is shown that
correlates the functions offered from losses based the moments equation of electric drives with the
purpose of minimizing the input power working from the experimental and technological context of the
system.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).