Estudio de las caracterìsticas de los aceros utilizados en la construcción de los transformadores de potencia
Palabras clave:
transformadores, parámetros magnéticos de los transformadores, transformers, magnetic parameters of transformersResumen
En este trabajo se presenta el resultado de las investigaciones realizadas para estudiar las características
de los aceros utilizados en la construcción de los transformadores de distribución. Para ello se empleó el
método de comparación económica de los valores de capitalización de las pérdidas activas en los equipos.
Se realizó un gran número de proyectos utilizando el software DISTRANS desarrollado en el grupo de
Alta Tensión del CIPEL y se contrastaron los valores de los parámetros eléctricos y el reflejo de estos en
el valor financiero del transformador.
This work presents the results of the investigations made to study on the characteristics of steel used in
the construction of power transformers. To carry out this study it was used the economic comparison
method of the active losses capitalization values in the equipments. Many projects were making to
contrast the values of its electrical parameters and its reflex in the financial values of the transformers.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).