INFLUENCIA DE LA DISPOSICIÓN DE LOS CONDUCTORES EN EL COMPORTAMIENTO ELÉCTRICO DE UNA LÍNEA DE POTENCIA NATURAL AUMENTADA
Palabras clave:
Modelo en cantidades de fase, Cargabilidad, Asimetría, Potencia Natural AumentadaResumen
Se presentan las características y los resultados de un algoritmo que a partir del modelo matemático
de las líneas de transmisión en cantidades de fase mediante las constantes generalizadas matriciales
(CGM), permite conocer la variación de su comportamiento eléctrico cuando varía la configuración
de su estructura, de los haces de conductores, etcétera.
Se muestra que para una línea compacta a 220 kV con tres conductores por fase diseñada en Cuba,
la configuración más conveniente de los conductores del haz es la parabólica.
In this work the characteristics and results of one algorithm that model the transmission lines
in phase quantities by its generalized matrixes constants are presented. This representation
allows to knowing its electric performance when the structure configuration vary, the bundled
conductors disposition vary too, etc.
It is shown that in a compact line of 220 kV with a three-bundled conductors for phase designed
in Cuba, the best configuration is the parabolic one
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).