EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL CAMBIO DE CALIBRE DE LOS CONDUCTORES
Palabras clave:
Distribución, Cambio de Calibre, Evaluación Económica, Mejoras, Distribution, Conductors Optimization, Economic Assessment, ImprovementsResumen
El presente trabajo brinda algunos criterios técnico- económicos para la evaluación de la mejora
Cambio de Calibre de Conductores en circuitos de distribución. Se desarrollan cuatro criterios
económicos: Valor Presente Neto (VPN), Razón Beneficio Costo (RBC), Tasa Interna de Retorno
(TIR) y el Método de los Costos Anuales. Esta mejora puede ser evaluada por cualquiera de los
cuatro métodos con resultados similares desde el punto de vista cualitativo y se comprueba mediante
un ejemplo. Además se presenta un software elaborado por los autores que permite evaluar económicamente
la mejora Cambio de Calibre de Conductores en circuitos de distribución primaria por el
Método de los Costos Anuales.
This research paper approaches some technical and economic assessment criteria for the
improvement: Conductors Optimization in distribution networks. It also comprises four economic
criteria: Net Present Value, Cost – Benefit Analysis, Rate of Yield and the Method of Annual
Costs. The above mentioned improvement can be assessed by any of these four methods and
the same result will be obtained from a qualitative standpoint. This is proved by means of an
example. A software developed by the authors is also been included. It allows to economically
assess this improvement in primary distribution networks through the Method of Annual Costs.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).