RELÉ ELECTRÓNICO PARA LA DETECCIÓN DEL MOVIMIENTO EN LOS TANQUES DE SEDIMENTACIÓN DE LA EMPRESA COMANDANTE ¨ERNESTO CHE GUEVARA¨
Palabras clave:
Pérdidas, Eficiencia, Lost, EfficencyResumen
En este trabajo se muestran los resultados del diseño de un dispositivo electrónico para detectar el movimiento del tanque
de sedimentación de la planta de lixiviación de la Empresa Ernesto Che Guevara.
Estos tanque actualmente se encuentran sin esta protección y su parada por avería solo es detectada de forma visual por el
operario o cuando la densidad de la pulpa aumente a valores tan altos que sea reflejado en el sistema de monitoreo instalado
(EROS). La parada inadvertida de estos tanque casi siempre sucede por razones fácilmente corregibles, pero si no se detecta
a tiempo la sedimentación del minerales es casi inevitable y las pérdidas de recursos y materiales son cuantiosas.
La propuesta electrónica en sustitución a las desechas electromagnéticas, es muy barata y su reproducción es fácilmente
realizable en la propia empresa, dado que los elementos que se utiliza son clásicos, sin exigencias de fabricación, tolerancias,
etc.
The main goal of this research paper is to show the electronic device design results while dealing with the location of the
sedimentation tank on the leaching plant located on Ernesto Che Guevara factory.
Nowadays there is no protection for this tank, thus, if it stops working it can only be noticed by the engine sunner on a
visual way or when the extremely high figures of the pulp density are reflected on the available monitor system (EROS).
The unnoticed misfunctioning of this device is caused mainly to easily solved reasons. Nevertheless, when not detected on
time, the mineral sedimentation is almost unavoidable which results on the losses of resources.
The electronic proposal to substitute the electromagnetic scraps is very cheap and easily to reproduce on the factory itself for
the needed elements are classic with no resistance and manufacture demands.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).