Método de compensación del reactivo en circuitos radiales de distribución
Palabras clave:
Compensación, capacitores, optimización, Compensation, capacitors, optimizationResumen
Se presenta un método para definir el factor de potencia de cada nodo de un circuito de distribución que
resulta más económico para la Empresa Eléctrica. Se parte de un pronóstico de cargas en todos los
nodos de la red. Se realiza un proceso de optimización para obtener la compensación de reactivo en
todos los nodos de la red. El método evalúa la compensación del reactivo en un orden tal que las
decisiones tomadas en cada nodo influyan en los cálculos de la compensación en los siguientes nodos.
De esta forma, después del cálculo de cada nodo, se detiene el proceso y el usuario decide el banco que
instalará en el nodo relacionado con ese cálculo y su decisión se incorpora de forma activa en los
siguientes pasos del proceso de cálculo. El método se instrumentó tanto en cálculos semimanuales
utilizando Microsoft Excel como en un sistema de cálculo específico.
A method to obtain the optimal power factor in a distribution radial circuit is presented in this paper. This
method combine the mathematical result in each node of the circuit with the planner decision about the
best capacities of the existent banks in the store. The decision in each node has an influencie on the
capacities of the optimal capacitors needed in the next nodes.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).