Lightning protection studies in the cuban electric systems
Palabras clave:
Rayos, metodología, comportamiento ante rayos, Lightning, methodology, lightning performanceResumen
En el artículo se presenta una metodología para el estudio del comportamiento ante rayos de líneas de
distribución y transmisión cuando se utilizan diferentes esquemas de protección y se consideran los
aspectos técnicos y económicos. La metodología fue aplicada en algunas líneas del sistema eléctrico
cubano. Los principales resultados fueron la recomendación de un nuevo arreglo del cable protector en
las líneas de transmisión y el uso de cable protectores para las líneas de transmisión cubanas.
This paper presents one methodology for the study of lightning performance of transmission and distribution
lines with different protection schemes considering the technical and economic aspects. The methodology
was applied in some lines of cuban electrical system. The main results were the recommendations of a
new arrangement to the shield wire in the cuban transmission lines and the use of the shield wire for the
cuban subtransmission lines.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).