Estudio del empleo de inversores resonantes de alta frecuencia en la recuperación de fuentes de soldadura; Study of the employment of high frequency resonant inverters in the recovery of welding sources
Palabras clave:
inversores de potencia, fuentes inversoras de potencia, fuentes de soldadura inversoras, power inverters, power inverter sources, welding inverters sourcesResumen
En este artículo, se realizará un análisis pormenorizado de la evolución de las fuentes de soldadura en su
última etapa, para plantear las previsiones futuras que se esperan en este campo que tanta importancia
tiene en la actualidad. Por otra parte, y teniendo en cuenta los nuevos requerimientos de eficiencia y
fiabilidad que se les exige a las fuentes de soldadura, es preciso analizar si la tecnología de fabricación de
estas fuentes se encuentra tan madura como se dice o es preciso impulsarla más en algunos aspectos
concretos de la misma.
In this article, it will be carried out an itemized analysis of the welding sources evolution in their last stage,
to outline the future forecasts that are expected in this field that so much importance has at the present
time. On the other hand, and keeping in mind the new requirements of efficiency and reliability that are
demanded to the welding sources, is necessary to analyze if the technology of production of these sources
is as mature as it is said or it is necessary to impel it more in some concrete aspects of the same one.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).