Modelo Neuronal Dinámico del Generador Sincrónico con vistas al Diagnóstico
Palabras clave:
Modelo dinámico de generadores sincrónicos, redes neuronales, Synchronous generator dynamic models, neural network, condition monitoringResumen
En el trabajo se presentan los resultados más importantes obtenidos por los autores en la elaboración de una Red Neuronal Dinámica para la detección de cortocircuitos entre espiras en el rotor de los generadores sincrónicos. Mediante esta red puede captarse la dinámica del rotor, lo cual es equivalente a estimar su constante de tiempo. Se justifican las variables de entrada y salida que se emplean en el desarrollo de la red y se selecciona su topología utilizando patrones de entrenamiento y trabajo sacados de un sistema modular de simulación elaborado por los autores. Se simula la existencia de fallos en el rotor y mediante su comparación con la Red entrenada se demuestra su aplicación en la detección de los fallos en el rotor.
In this paper, the more important results concerning the application of Dynamic Neural Model, developed by the authors, are presented. It will be used to detect interturn short circuits in the rotor winding. It permits to capture the rotor dynamics, i.e. to estimate the rotor time constant. The input and output variables employed in the artificial neural network are justified. Its topology is determined utilizing the learning and testing patterns, which are extracted from the simulation carried out using a Modular Simulation System proposed by the authors. Different rotor faults are simulated and, by its comparison with the trained artificial neural network in order to detect the failure condition, the applicability of the method is demonstrated.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).