DETERMINACIÓN DE LOS ÍNDICES DE CONSUMO ENERGÉTICO EN UNA PLANTA DE PRODUCTOS LÁCTEOS.
Palabras clave:
índices de consumo energético, industria láctea, ahorro de energíaResumen
El objetivo del trabajo es evaluar los índices de consumo energético en una planta de productos lácteos. Se elaboraron los cronogramas de los consumos de vapor y energía eléctrica en las líneas tecnológicas de leche, yogurt y crema, lo que permitió la caracterización de los procesos a partir
del consumo de estos portadores energéticos. Se determinaron los consumos de combustible y energía eléctrica técnicamente requeridos. La energía eléctrica se correspondió con el consumo actual mientras que el consumo de combustible técnicamente requerido resultó inferior al realmente consumido en la planta. Se realiza un análisis de este comportamiento y se establecen recomendaciones para disminuir el consumo de vapor. Se reportan los índices de consumo actual y técnicamente requerido así como el ahorro que significaría el logro de este ultimo.
Evaluating the energetic consumption indexes in a dairy product plant is the objective of this paper. The corresponding chronograms of vapor and electric energy consumptions in the technological lines of milk, yogurt and cream were made. It allowed the characterization of the processes according to this source of energy. The technically required consumptions of electric energy and fuel were determined. The former was equal to the consumption at present whereas the later was lower than the fuel truly consumed in the plant. An analysis of this behavior is made and recommendations for diminishing the fuel consumption are established.
The present consumption indexes, the technically required ones and the economical saving are reported.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).