APLICACIÓN DE LA ENERGIA SOLAR Y LA LUZ ULTRAVIOLETA EN LA POTABILIZACION DEL AGUA EN ESCUELAS PRIMARIAS
Palabras clave:
Energía solar, luz ultravioleta, desinfección del agua, solar energy, ultraviolet light, water desinfectionResumen
En un reporte anterior, se expusieron resultados de la aplicación de la energía solar fotovoltaica y la luz
ultravioleta para la desinfección del agua en el ámbito de experimentos de laboratorio.
En el presente informe se presentan características energéticas solares vinculadas con la captación de
energía por los paneles fotovoltaicos y relacionadas con las facilidades energéticas que poseen las
escuelas primarias rurales en Cuba.
También se reportan los resultados de la primera etapa experimental en condiciones naturales de tres
escuelas primarias rurales del Municipio de Consolación del Sur, Pinar del Río, en la desinfección del
agua que utilizan los alumnos para el consumo directo.
Los resultados expuestos reflejan el comportamiento satisfactorio del método utilizado, así como sus
posibilidades para la proyección o generalización en todo el municipio.
In a previous report, results of the application of the photovoltaic solar energy and ultraviolet
light were showed for laboratory disinfecting water experiments.
In this paper, solar energy characteristics are presented linked with the energy reception by the
photovoltaic panels and related with the energy facilities that the rural primary schools have in
Cuba.
The results of the first experimental stage are also reported under natural conditions of three
rural primary schools of the Municipality of Consolación del Sur, Pinar del Río, in the water
disinfection of the water that the students use for the direct consumption.
The exposed results reflect the satisfactory behavior of the utilized method, as well as their
possibilities for the projection or generalization in the whole municipality.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).