COMPENSACIÓN DE LA POTENCIA REACTIVA EN LA EMPRESA CLORO SOSA DE SAGÜA
Palabras clave:
Potencia Reactiva, Compensación de Potencia, Reactive Power, Compensation of PowerResumen
El presente trabajo trata la determinación de las variantes de compensación del factor de potencia en la industria
química Cloro Sosa de Sagua. Para resolver este problema se emplea la simulación del modelo del sistema para
obtener el comportamiento del sistema de potencia y determinar los beneficios de cada variante. Para este trabajo,
se han desarrollado dos programas en Matlab 5.3 para implementar el Flujo de Potencia de Armónicos y el Barrido
de Frecuencia.
The presented paper deals with the determination of the power factor compensation variants in the chemical
industry Cloro Sosa of Sagua. To solve the presented problem the simulation of the system model is developed to
obtain the power system performance and determine the benefices of each variant. For this work, two Matlab 5.3
programs have been developed to implement de Harmonic Power Flow and the Frequency Scan procedures.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).