Variación espacial de los días tormentas en la Isla de Cuba. Su utilización en ingeniería. Parte II; Spatial variation of the electrical storms in the Cuban island. Its application in engineering. Part II.

Autores/as

  • Olga Susana Suárez Hernández
  • José Ángel Martínez Barbado

Palabras clave:

descargas atmosféricas, niveles ceráuneos, Variación espacial, lightning, isokeraunic level, spatial variation

Resumen

El presente trabajo reporta el estudio de la variación espacial de la cantidad de días tormentas anuales en
la Isla de Cuba a partir de los datos utilizados para la actualización, en el año 2006, del Mapa de igual
niveles ceráuneos. Se presenta la variación del nivel ceráuneo en países ubicados en diferentes latitudes y
la caracterización del nivel ceráuneo en el territorio nacional comenzando a escala global (país), hasta
particularizar a escalas más reducidas, por ejemplo, local (estación meteorológica). Se emiten las
consideraciones finales sobre el comportamiento de los días tormentas en el territorio nacional y su
utilización en ingeniería para los diseños de protección contra este evento de la naturaleza.

 

In this paper the studies of the spatial distribution of the electrical storms in the Cuban Island taken acounnt
of data used in the actualization, ....... of the Isokeraunic Mapa, is reported. Its presents the variation of
level keraunic in countries ubicados in diferent latituds and the the caracterización of the level keraunic on
the national territorio comenzando global scale (countrie) hasta particularizar a escalas más reducidas, por
ejemplo, local (estación meteorológica). Final considerations about the behavior of the day storms of the
national territory and their utilization in engineering for the protection desings agains this natural
phenomenun are reported.

Biografía del autor/a

Olga Susana Suárez Hernández

Ingeniera Electricista, Master en Ingeniería
eléctrica y Doctora en Ciencias técnicas Sus
líneas de investigación están relacionadas
con la Coordinación de Aislamiento,
Protección vs Descargas Atmosféricas de
los Sistemas Eléctricos y las Instalaciones
Industriales, Alta Tensión y Calidad de la
Energía Eléctrica.

José Ángel Martínez Barbado

Ingeniero Electricista, Doctor en Ciencias
Técnicas, Jefe del laboratorio de Alta
Tensión del CIPEL. Actualmente es
Vicedecano de Extensión Universitaria de la
facultad de Eléctrica.

Descargas

Número

Sección

ediciones anteriores