Balanceo de circuitos de distribución primaria
Palabras clave:
balance-circuito, carga por fase, distribución de carga, circuit-balance, phase charge, charge distributionResumen
Se presentan los resultados de aplicar un método de balance de los circuitos de distribución primaria. El balance
se realiza desde el último usuario a la subestación pasando transformadores conectados a la fase más cargada
hacia la menos cargada, eligiendo el conjunto que más contribuya con el balance ideal. Primero se pasan
ramales monofásicos completos y después se estudian los ramales de tres conductores haciendo permutaciones
de fase o cambiando el ramal completo desde el tronco de acuerdo con el aporte que hagan en el proceso de
balance. Finalmente, si es necesario ,se cambian de fase las cargas monofásicas de los ramales trifásicos
siguiendo en todos los casos una evaluación de los cambios que más se aproximen al balance ideal. Se
presenta un ejemplo de un circuito "desbalanceado" utilizando un programa de computación elaborado por el
autor para estudio de redes que realiza esta función.
In this report is presented a method to obtain the balance of primary circuits. The balance begin at the last branch
of the circuit and conclude in the substation, always the changes will be realized from the more charged phase to
the minus charged phase and the selected branches are those that maximize the balance. First will be evaluated
one-phase branches, later branches with tree conductors and at the end the branches with four conductors. Is
presented a solved example using the computer program elaborated to develop studies of distribution circuits, it
has an option to realize circuits balance.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).