Ensayos de rigidez dieléctrica a muestras de papel prensado de la fábrica de transformadores Latino
Palabras clave:
rigidez dieléctrica, materiales dieléctricos, papel prensado, electric strength, dielectric materials, pressed paperResumen
El ensayo tiene como objetivo determinar la aptitud de las muestras de papel prensado, cuando son sometidas a un
incremento de tensión alterna, y comparadas estas con niveles de tensión normalizados, en dependencia de su
espesor. Se recibieron muestras de tres espesores diferentes de papel: 0,125 mm; 250 mm y 0,600 mm y se realiza
en los laboratorios del Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergéticas (CIPEL), de acuerdo con las normas
internacionales vigentes. Por los resultados alcanzados se puede inferir que los papeles de donde provienen estas
muestras pueden ser utilizados, para los fines que fueron adquiridos. Para hacer una valoración de una población o
lote mayor de estos materiales, sería necesario realizar un correcto plan de muestreo.
The test has as objective determining the aptitude of the samples of pressed paper, when they are subjected to
an increased alternating tension, and compared these with normalized levels of tension, in dependence of its
thickness. Samples of three different thicknesses from paper were received: 0,125 mm; 250 mm and 0,600 mm.
It is carried out in the laboratories of the CIPEL in accordance with the effective international standards. For the
reached results you can infer that the papers of where these samples come they can be used for the ends that
were acquired. To make a valuation of a population or lot bigger than these materials, serious necessary to carry
out a correct sampling plan.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).