Control de velocidad de un motor de inducción utilizando un controlador Fuzzy
Palabras clave:
lógica difusa, control de velocidad, motor de inducción, fuzzy logic, speed control, induction motorResumen
Se realiza la simulación del sistema de control de velocidad del motor de inducción. Se parte del enfoque
vectorial y de un sistema de coordenadas adecuado a su futura utilización, utilizando para esto el lenguaje de
simulación de sistemas dinámicos Simulink. En cuanto a la simulación del método de control vectorial por
campo orientado se ha empleado el denominado método de control vectorial indirecto. El control de la velocidad
del motor se simuló utilizando un controlador Fuzzy, comparándose posteriormente estos resultados con los
obtenidos mediante la utilización de un controlador PI digital.
This work carries out the simulation of speed control of induction motor. It is based on the field orientation theory
and on a system of coordinates adapted to its future use. The language that has been used for the simulation of
dynamics systems is Simulink. The indirect method of the field orientation control theory was used in the
mathematical analysis of the induction motor. The speed control of the induction motor was simulated using a
Fuzzy controller and these results were compared with those obtained by means of the use of a PI digital
controller.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).