Modelo de un rectificador controlado para estudios de propagación de armónicos
Palabras clave:
propagación de armónicos, harmonic propagationResumen
Se describe un modelo matemático para simular un convertidor trifásico puente completamente controlado que se
alimenta de una fuente de voltajes distorsionados. El objetivo consiste en obtener expresiones analíticas que permitan
encontrar las corrientes inyectadas por este dispositivo a la red eléctrica de alimentación. Analizando solamente dos
circuitos, de los doce que pueden sucederse a medida que las válvulas conmutan durante un período completo de
oscilación del voltaje, el trabajo se simplifica notablemente.
This work describes a mathematical model to simulate a fully controlled AC-DC three-phase converter supplied from a
distorted voltage source. The goal is obtain analytic expressions that permit to find the injected currents of this devise
to the source electric network. Analyzing only two circuits, of the twelve that can appear every time the converter
valves switches in an entire voltage oscillation period, the work is notably simplified.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).