Instrumento virtual para la enseñanza de la asignatura Simulación en el segundo año de Ingeniería Eléctrica

Autores/as

  • Orlando Farray Álvarez
  • Vicente L Elejalde Villarejo

Palabras clave:

enseñanza, simulación virtual, teaching, virtual simulation

Resumen

En el curso 1995-1996 se incluye por primera vez en el Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Eléctrica una
asignatura llamada Simulación con el propósito de que los estudiantes de segundo año comenzaran a estudiar
los principales softwares de aplicación e incrementaran el número de horas de modo individual frente a una
computadora. La asignatura Simulación ocupa 72 h y se explican en ella, Matlab, Psic y Pspice. En cada curso
se ha perfeccionado la metodología de la enseñanza y la forma de impartirla, hasta el momento actual, en que se
cuenta con una base material propia en Widows'95 y programadas todas en actividades en forma de instrumentos
virtuales empleando la programación orientada a objeto de la versión 5.2 de Matlab.

 

 

In the course 1995-1996 it is included for the first time in the Plan of Studies of the career of Electric Engineering
a subject called Simulation with the purpose that the second year students began to study the main aplication
software and they increased the number of hours in an individual way in front of a computer. The subject Simulation
occupies 72 hours and in it Matlab, Psic and Pspice are explained. In each lapsed course the methodology and
the form of imparting it until the current moment in that it´s had and own material base in Widows´95 and
programmed all in activities in form of virtual instruments using the programming guided to object of the version
5.2 of Matlab.

Biografía del autor/a

Orlando Farray Álvarez

Ingeniero Electricista, Licenciado
en Electroenergética, Instructor, Centro de Investigaciones
y Pruebas Electroenergéticas (CIPEL), Instituto Superior
Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE), Ciudad de
La Habana

Vicente L Elejalde Villarejo

Ingeniero Electricista, Máster
en Alto Voltaje, Profesor Auxiliar, CIPEL, ISPJAE, Ciudad
de La Habana

Descargas

Número

Sección

ediciones anteriores