Instrumento virtual para la enseñanza de la asignatura Simulación en el segundo año de Ingeniería Eléctrica
Palabras clave:
enseñanza, simulación virtual, teaching, virtual simulationResumen
En el curso 1995-1996 se incluye por primera vez en el Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Eléctrica una
asignatura llamada Simulación con el propósito de que los estudiantes de segundo año comenzaran a estudiar
los principales softwares de aplicación e incrementaran el número de horas de modo individual frente a una
computadora. La asignatura Simulación ocupa 72 h y se explican en ella, Matlab, Psic y Pspice. En cada curso
se ha perfeccionado la metodología de la enseñanza y la forma de impartirla, hasta el momento actual, en que se
cuenta con una base material propia en Widows'95 y programadas todas en actividades en forma de instrumentos
virtuales empleando la programación orientada a objeto de la versión 5.2 de Matlab.
In the course 1995-1996 it is included for the first time in the Plan of Studies of the career of Electric Engineering
a subject called Simulation with the purpose that the second year students began to study the main aplication
software and they increased the number of hours in an individual way in front of a computer. The subject Simulation
occupies 72 hours and in it Matlab, Psic and Pspice are explained. In each lapsed course the methodology and
the form of imparting it until the current moment in that it´s had and own material base in Widows´95 and
programmed all in activities in form of virtual instruments using the programming guided to object of the version
5.2 of Matlab.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).