Automatización de puestos de trabajo de accionamientos eléctricos

Autores/as

  • Milagros Diez Rodríguez
  • Armando López
  • Hemanchan Vicash Gokoel

Palabras clave:

accionamiento eléctrico, autómatas, convertidores de frecuencia, mecanismos industriales, electric, automation, frequency converters, industrial mechanics

Resumen

En el presente trabajo se muestra como fueron automatizados dos sistemas productivos existentes en el laboratorio de accionamiento eléctrico de la universidad de Camagüey para que se convirtieran en puestos de laboratorios acordes a las necesidades de la industria moderna. Los sistemas productivos fueron acoplados eléctricamente a un PLC, con esto, se les puede regular la velocidad y el régimen de trabajo con ayuda de convertidores de frecuencia. Por último el trabajo presenta la posibilidad de interactuar con un SCADA que supervisa en tiempo real con ayuda de una computadora personal diferentes tareas de automatización que se corresponden con simulaciones de problemas técnicos reales. Además se desarrolló un manual que permite la utilización del sistema de laboratorio automatizado de manera semipresencial lo que garantiza la docencia presente y futura.

 

 

This work shows two automated production systems in the electric drives laboratory at the university of Camagüey, to become laboratories sets, geared to the needs of modern industry. Production systems were electrically coupled to a PLC, so you can regulate speed and working regime using frequency converters. Finally the paper presents the possibility to interact with a SCADA which monitors the system in real time using a personal computer automation of different tasks that correspond to simulations of real technical problems. In addition, we developed a manual that allows the use of automated laboratory system in a manner which ensures blended teaching present and future.

Biografía del autor/a

Milagros Diez Rodríguez

Ingeniera Eléctricista, Doctora en Ciencias Técnicas Profesora Titular.Especialista en Automática, Telemecánica y Comunicaciones para el Transporte Ferroviario, en el Instituto de Transporte de Moscú.

Armando López

Ingeniero en Automática, en la UCLV, Profesor Asistente, Adjunto de la Universidad de Camagüey. Especialista en informática y automatización, TEICO.

Hemanchan Vicash Gokoel

Ingeniero Electricista, Adiestrado, Centro de trabajo: OBE, Camagüey.

Descargas

Número

Sección

ediciones anteriores