Consideraciones sobre la protección en la interconexión de la generación distribuida al sistema eléctrico de potencia; Considerations on the protection in the interconnection of the distributed generation to the electric power system
Palabras clave:
protección, relés, generación distribuida, sistema eléctrico de potencia, protection, relays, distributed generation, electric power systemResumen
La Generación Distribuida (GD) es la vía que utilizan varios países para solucionar sus necesidades de disponibilidad de energía eléctrica.La interconexión de la GD a los Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP) requiere de una técnica de protección cuya filosofía puede variar respecto a la conocida tradicionalmente y por lo que su aplicación debe estar bien fundamentada.Este artículo trata sobre los requerimientos de protección en las interconexiones de la GD con el SEP, de acuerdo a las distintas situaciones y respecto al tipo, interconexión y operación de las plantas.
The Distributed Generation is the way that uses several countries to solve their requirements of availability of electrical energy.The interconnection of the Electric Power System (EPS) with Distributed Generation require of a protection technique whose philosophy can vary with respect to the well-known one and therefore its application must be conceived and based well.The work treats on the requirements of the schemes of protections in these new plants of generation, according to the different presented situations and with respect to the type, interconnection and operation of the same ones in the SEP.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).