Algunos elementos empleados en el diseño de iluminación del CITI; Some elements used in the CITI illumination design
Palabras clave:
iluminación, proyecto de iluminación, illumination, project of illuminationResumen
Se presentan elementos de los estudios y proyectos realizados con un sistema de iluminación novedoso en Cuba y de reciente aparición en un objetivo civil que se construye en la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (CUJAE), llamado Centro de Investigaciones de Tecnologías Integradas (CITI). Este sistema redimensiona las bases de diseño y conceptos que se manejan en esta especialidad, reforzándose los relacionados con la funcionalidad, eficiencia y sostenibilidad de cada una de sus partes y componentes como son; fuentes de luz primaria, elementos ópticos, balastos y sistemas de control.Se exponen sus características y posibilidades con lámparas fluorescentes. Se esboza en qué consiste su “inteligencia” y se ejemplifica con parte de los proyectos realizados, evaluándose las ventajas que se obtienen. La aplicación de los resultados presentados reduce la potencia total instalada y la densidad de potencia por local.
The elements of the studies and projects carried out with a novel illumination system in Cuba of recent appearance in an objective that is built in the Universitary Citi José Antonio Echeverría (CUJAE), call Center of Reaserches of Integrated Technologies (CITI), are presented. This system resize the design bases and concepts that are managed in this specialty, being reinforced those related with the functionality, and efficiency of each one on their components as; primary light sources, optic elements, ballasts and control systems. Their characteristics and possibilities are exposed with fluorescent lamps. It is explained on what consists its "intelligence" and it is exemplified with part of the carried out projects, being evaluated the advantages that are obtained. The application of the presented results reduces the installed total power and the density of power for room.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).