Estimación de la característica de Inductancia de fase del Motor de Reluctancia Conmutada MFR 132.1 Estimation of phase inductance profile of MFR 132.1 switched reluctance motor
Palabras clave:
estimación, motor de reluctancia conmutada, FPGA, lenguaje de programación VHDL, características de Inductancia de Fase, estimation, switched reluctance motor, VHDL Programing Language, Phase Inductance ProfileResumen
En el presente trabajo se enuncia la idea fundamental en la que se basan todos los métodos empleados para la estimación de los parámetros de fase de los motores de reluctancia conmutada. Se describe, además, un algoritmo de división con punto decimal fijo en lenguaje VHDL. El algoritmo descrito se utiliza posteriormente para la estimación de la inductancia de fase del motor de reluctancia conmutada MFR 132.1, mediante el empleo de la técnica invasiva de modulación de amplitud con señales de tensión pulsantes de tres estados. Se diseñó y construyó una instalación experimental sobre la base de un FPGA de Actel, de la familia ProASIC 3 modelo A3P250, para el procesamiento de las señales. Finalmente se exponen y comentan las características de inductancia de fase del motor de reluctancia MFR 132.1, obtenidas.
In the present work is enunciated the fundamental idea of all the methods used for the estimation of phase parameters in the switched reluctance motors. The fixed point division algorithm employed to estimate the inactive phase inductance profile of the MFR 132.1 switched reluctance motor, is described in VHDL programming language. The algorithm implements the intrusive estimation technique of amplitude modulation with three states pulsating signals. The structure of the experimental set up for the digital signal processing, which is based on the Actel FPGA ProAsic 3 A3P250 development kit, is depicted. Finally, the inactive phase’s inductance profiles, which were experimentally obtained, are shown for different voltage values in the Direct Current converter link.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).