Evaluación de aptitud del funcionamiento de hornos de microondas
Palabras clave:
ensayos, hornos microondas, eficiencia energética, test, microwave, energy efficiencyResumen
La evaluación o ensayo de aptitud de los hornos tipo microondas se realiza según la norma IEC 60705. El objeto de esta norma es indicar y definir las principales características de aptitud a la función de los hornos de microondas, además de describir los métodos normalizados para medir estas características. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una evaluación realizada en el CIPEL a tres modelos de microondas de 2 fabricantes no nacionales y permiten concluir que si bien los modelos no presentaron desviaciones importantes de los datos que han podido ser verificados a partir de la información ofrecidas por los fabricantes, los microondas de la marca llamada A ofrecen resultados más estables y cercanos a los esperados y presentan una mayor eficiencia en su
funcionamiento, por lo que se sugiere que sean estos modelos los que se compren para su venta en el mercado.
The evaluation or microwave aptitude test is realized by IEC Standard 60705 whose it applicable to domestic appliances to heat food and liquids inside frequencies I.S.M. from 300 MHz to 30 GHz. This standard indicates and to define the principals characteristics of aptitude of microwave, interesting to consumer, nevertheless the standard methods to measurement these characteristics. Results obtained for three different models of microwave at CIPEL are presented in this work. It is possible to say that these models of microwave not presented significant deviations
of producer’s data, but the microwave type A is more stable and it presents more efficient. By these reason, the authors considerate that microwave type A will be the principal type to introduce in Cuba.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).