Diseño y aplicación de un procedimiento para la planificación energética según la NC-ISO 50001:2011. Design and implementation of a planning process for energy according to NC-ISO 50001:2011
Palabras clave:
consumo energético, desempeño energético, energía, planificación energéticaResumen
En el presente trabajo se diseñó y aplicó un procedimiento para la planificación energética teniendo en cuenta los requerimientos de la NC-ISO 50001: 2011 ¨Gestión de la energía¨. El diseño tuvo como premisas requisitos de las normas internacionales relacionadas con la gestión de la energía ISO 50001: 2011, UNE 216301: 2007, DIN EN 16001, ANSI/MSE 2000: 2008 y de gestión de la calidad ISO 9001: 2008. Para la aplicación se seleccionó como caso de estudio la Empresa Oleohidráulica Cienfuegos, utilizándose herramientas y técnicas, tales como: trabajo con expertos, revisión de documentos, las herramientas de la Tecnología de Gestión Total Eficiente de la Energía y de calidad, obteniéndose como resultados la planificación energética, a través de la determinación de la estructura de consumo energético, las áreas de consumo significativo , lo que conllevó a establecer la línea base y meta energética de la organización.
In this paper we designed and implemented a process for considering energy planning requirements of the NC-ISO 50001: 2011 ¨Energy Management¨. The premise was to design requirements of international standards related to energy management ISO 50001: 2011, UNE 216301: 2007, DIN EN 16001, ANSI / MSE 2000: 2008 and quality management ISO 9001: 2008. For application was selected as a case study Hydraulics Company Cienfuegos, using tools and techniques such as: working with experts, review of documents, tools Total Technology Management Energy Efficient and quality, obtaining as results the energy planning, through the determination of the structure of energy consumption, significant consumption areas, which led to establish base line and energy goal of the organization.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).