Estudio del efecto del Compensador Estático de Reactivos en el problema de Flujo de Carga, Study of the effect of the Static Var Compensator on the Load Flow problem
Palabras clave:
SVC, estado estacionario, ángulo de disparo, simulador, stationary state, fire angle and, simulatorResumen
Este trabajo consiste en estudiar, modelar y simular un Compensador Estático de Reactivos (SVC), para analizar el efecto del mismo en el problema de Flujo de Carga de un Sistema Eléctrico de Potencia (SEP). Se emplea un programa, de la literatura revisada, escrito en Matlab. Se presenta el modelo matemático del SVC que se emplea en el programa y que utiliza el concepto de susceptancia en derivación variable e incorpora el modelo del ángulo de disparo de los tiristores como variable de estado en la fórmula de Newton Raphson. Se comparan los resultados obtenidos en el flujo de carga, sin SVC, en los ensayos que se realizan con el sistema de 9 barras de la IEEE con los resultados alcanzado utilizando la versión académica del Simulador Power World. El SVC se emplea para controlar el valor de la tensión en una de las barras del caso estudio.
This work consists on studying, to model and to simulate a Static Vars Compensator (SVC), to analyze the effect of the same one in the Load Flow problem of an Electric Power System (SEP). A program is used, of the revised literature, written in Matlab. The mathematical model of the SVC is presented that is used in the program and that it uses the concept of susceptance variable shunt and it incorporates the model of the fire angle of the tiristores like state variable in Newton Raphson methods. The results obtained are compared in the load flow, without SVC, in the rehearsals that are carried out with the system of 9 bars of the IEEE with the reached results using the academic version of the Power World Simulator. The SVC is used to control the value of the voltage in one of the bars of the case study.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).