Factibilidad de instalación de sistemas fotovoltaicos conectados a red; Feasibility of installation of connected photovoltaic systems to grid

Autores/as

  • Carlos Manuel Giraudy Arafet
  • Ivan Massipe Cano
  • Raciel Rodríguez Rivera
  • María Rodríguez Gámez
  • Antonio Vázquez Pérez

Palabras clave:

ahorro de combustible, energía renovable, generación distribuida, sistemas conectados a red, save of fuel, renewable energy, distributed generation, connected systems to grid

Resumen

Se muestra la posibilidad de implementar sistemas fotovoltaicos conectados a red en las áreas próximas a las centrales eléctricas para la generación distribuida en la provincia Santiago de Cuba, introducir alternativas de generación de energía, aprovechando los sistemas de transformación, distribución y subestaciones existentes, proponiendo una nueva visión con la explotación de la energía renovable, como alternativa viable de desarrollo sustentable. Se hace un análisis desde el punto de vista del ordenamiento territorial, de la capacidad que pudiera instalarse, así como las ventajas que traería el montaje de los sistemas renovables conectados a red. Los estudios se realizan a partir de la radiación solar que incide en las áreas próximas a la central eléctrica (CE) de San Luis, aportando los criterios sobre la cantidad de energía que se podría generar y la reducción de los gastos asociados al combustible fósil y los impactos ambientales.

 

 

The possibility is shown of implementing connected photovoltaic systems to net in the next areas to the electric power stations for the generation distributed in the county Santiago from Cuba, to introduce alternative of energy generation, taking advantage of the transformation, distribution and existent substations systems, proposing a new vision with the exploitation of the renewable energy, as viable alternative of sustainable development. An analysis is made from the point of view of the territorial ordination, of the capacity that could settle, as well as the advantages it would bring the assembly from the connected renewable systems to grid. The studies are carried out starting from the solar radiation that impacts in the next areas to San Luis power station, contributing the approaches on the quantity of energy that you could generate and the reduction of the expenses associated the fossil fuel and the environmental impacts.

Biografía del autor/a

Carlos Manuel Giraudy Arafet

Ingeniero Eléctrico, Técnico principal de mantenimiento y operaciones, Generación y Fuentes Renovables de Energías, Santiago de Cuba.

Ivan Massipe Cano

Ingeniero Eléctrico, Técnico en mantenimiento y operaciones.UEB Generación y Fuentes Renovables de Energías, Stgo de Cuba.

Raciel Rodríguez Rivera

Ingeniero Eléctrico, Técnico en mantenimiento y operaciones.UEB Generación y Fuentes Renovables de Energías, Santiago de Cuba.

María Rodríguez Gámez

Licenciada en educación en la especialidad de Física, Doctora en Ciencias Técnicas, Investigador Auxiliar, Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergética, CIPEL. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana, Cuba.

Antonio Vázquez Pérez

Licenciado en Derecho, Profesor Principal, Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergética, CIPEL. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana, Cuba.

Descargas

Número

Sección

ediciones anteriores