Compensación de potencia reactiva mediante bancos asimétricos de capacitores; Reactive Power Compensation by Unbalanced Capacitor Banks
Palabras clave:
capacitores, modelo de sistemas de potencia, potencia reactiva, programación cuadrática, capacitors, power system modeling, reactive power, quadratic programmingResumen
A pesar de que los sistemas de distribución primaria y secundaria son desbalanceados por naturaleza, la
compensación de potencia reactiva en estos sistemas, se realiza comúnmente mediante bancos de
condensadores trifásicos balanceados. En este trabajo se presenta la formulación general para el problema
de compensación de potencia reactiva en sistemas desbalanceados mediante bancos de condensadores
desbalanceados. Se presentan cuatro ejemplos de compensación en el secundario de bancos desbalanceados
de transformadores monofásicos. Todos los ejemplos muestran que la compensación por bancos
desbalanceados de capacitores incrementa los beneficios con respecto al uso de bancos balanceados
In spite of the fact that primary and secondary distribution systems are unbalanced by nature, the
reactive power compensation on these systems is commonly developed by the use of balanced capacitor
banks. In this paper, the general formulation for the reactive power compensation problem on
unbalanced systems with unbalanced capacitor banks is developed. Four examples of reactive power
compensation on the secondary of unbalanced three-phase transformers banks are presented. All the
examples show that the compensation by unbalanced capacitor banks increases the active power losses
saving as well as reduce the transformer’s load and contributes to balance the line currents when the load
is unbalanced.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).