Diseño de un colector solar de placa plana; Design of a Solar Flat Plate Collector
Palabras clave:
colector solar de placa plana, paquete de software matlab, flat plate solar water heater, matlab software package.Resumen
En el presente artículo se integra el uso de un software de diseño mecánico y un algoritmo de simulación de la operación de un colector solar de placa plana, con el objetivo de simplificar el proceso de diseño y manufactura de este último. Se exponen los resultados de la simulación de la operación del colector solar considerando diferentes combinaciones en los parámetros de los materiales utilizados, tales como sus propiedades y características físico químicas, además de la variación de las dimensiones del sistema adiseñar. Finalmente en el artículo se evalúa la operación de un colector solar para las condiciones climatológicas típicas de la irradiancia, velocidad de viento y temperatura ambiente a partir de una serie de curvas sinusoidales, típicas de Cuba, validándose la viabilidad del algoritmo como apoyo en la etapa de diseño y selección de materiales.
In this article the use of mechanical design software and an algorithm for simulating the operation of a flat plate solar collector, with the objective of simplifying the process of design and manufacture of the latter is
integrated. The simulation results of the operation of the solar collector considering different combinations in the parameters of the materials used, such as its physicochemical properties and features in addition to the
variation of the dimensions of the system design are set. The article finally evaluates the operation of a solar collector for typical climatic conditions of irradiance, wind speed and ambient temperature from a series of
sinusoidal, typical Cuba curves is evaluated, validating the feasibility of the algorithm as support in step design and material selection.
Descargas
Publicado
2016-01-01
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).