Feasibility evaluation of two solar cooling systems applied to a cuban hotel. Comparative analysis; Evaluación de factibilidad del uso dos sistemas climatización solar aplicado a un hotel cubano. Análisis comparativo
Palabras clave:
chiller, feasibility analysis, photovoltaic cooling system, solar-powered absorption cooling system, análisis de factibilidad,Resumen
The article presents an analysis of technical and economic feasibility of using two configurations of solar cooling in a Cuban hotel. HVAC hybrid schemes are: a cooler of ice water vapor compression (chiller) interconnected in parallel with a smaller capacity chiller, first with a solar-powered absorption cooling system (SACS), and then with a photovoltaic cooling system(PSC). Both were simulated taking into account the weather conditions in the region, thermodynamic calculation methodologies and principles that govern thesetechnologies. The results show that the use of these alternatives contributes to reducing energy consumption and the environmental impact of heating, ventilation and air conditioning systems (HVAC). Economic analysis
highlights that PCS is more favorable than the SACS taking into account the cooling cost generation (CCG) but energy assessment indicates that SACS has higher thermal performance for the case study to which it is
applied.
El artículo presenta un análisis de factibilidad técnica y económica de uso de dos configuraciones de climatización solar en un hotel cubano. Los esquemas de climatización híbridas son: una enfriadora de agua helada de compresión de vapor (chiller) interconectada en paralelo con una enfriadora de absorción asistida con energía solar térmica (SACS, siglas en inglés), y posteriormente con un chiller asistido por un sistema solar fotovoltaico (PSC, siglas en ingles). Ambos fueron simulados teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas de la región, metodologías de cálculo y principios termodinámicos que gobiernan estos
sistemas. Los resultados muestran que el uso de estas alternativas contribuye a la reducción del consumo energético y el impacto ambiental de los sistemas calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, siglas en inglés). El análisis económico resalta que PCS es más favorable que el SACS, teniendo en cuenta el costo de generación de frío (CCG, siglas en inglés) pero la evaluación energética indica que este último posee mayores prestaciones térmicas para el caso de estudio al cual se le aplica.
Descargas
Publicado
2016-01-01
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).