Gestión de la calidad de la energía eléctrica; Management of quality electrical energy
Palabras clave:
Calidad de la energía eléctrica, eficiencia energética, gestión energética, distorsión armónica, factor de potencia, Quality of electrical energy, energy efficiency, energy management, harmonic distortion, power factor.Resumen
El trabajo tuvo como objetivo presentar la mejora del sistema de monitoreo y control de la Tecnología de Gestión Total de la Eficiencia
Energética, desde la perspectiva del ciclo del conocimiento, con el fin de favorecer la sostenibilidad de los resultados. Se demostró la
efectividad de los cambios propuestos a través del monitoreo y control de los indicadores de calidad de la energía eléctrica del Centro
Nacional de Electromagnetismo Aplicado en el período 2006 al 2016 divido en dos etapas. De los indicadores estudiados, el de tensión se
normalizó y el factor de potencia mejoró a 0.96 lo que permitió recibir una bonificación, que representó la disminución de un 4% en el
importe de la factura eléctrica anual en la entidad. Esto a su vez contribuyó a la disminución de las emisiones de CO2 sin disminuir el nivel
de actividad.
This work aimed to improve the system of monitoring and control of the total Management Technology of Efficiency Energy from the
perspective of the knowledge cycle in order to promote the sustainability of the results. The effectiveness of proposed changes through
monitoring and control of the quality indicators of electricity the National Center for Applied Electromagnetism in the period 2006 to
2016 divided into two stages was demonstrated. The indicators studied: voltage, voltage harmonic distortion and power factor showed
significant progress regarding the standard and the initial stage. Evidenced by eliminating low voltage, with the decrease of 4% in the
amount of the annual electricity bill, with reduced CO2 emissions, without reducing the level of activity.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).