Aplicación de las técnicas de hardware reconfigurable en un sistema digital de control dinámico. Fundamento teórico-práctico. Parte I; Application of Programmable Hardware Techniques of Digital Control System Development. Theoretical and Workable Fundamen
Palabras clave:
FPGA, control, hardware programable, sistema de control dinámico, programmable hardware, dynamic control systemResumen
El presente trabajo está dividido en dos partes; en la primera se presenta el fundamento teórico de nuevas
técnicas de diseño electrónico para el desarrollo de un sistema de control dinámico de un servomotor, lo cual es
una novedad técnica en el campo de la rama energética. Aquí se expone el estudio del importamiento de este
sistema de control y la utilidad de las técnicas de hardware programable como herramienta en el diseño y
desarrollo del mismo.
This paper is divided in two parts, the first one presents the theoretical foundation of new electronic design
techniques for the development of dynamic control system for servomotor, that which is a technical novelty
on the field of energetic branch. Also describes the behavior of this control system and utility of the
techniques of programmable hardware as tool in the design and development of the same one.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).