Caracterización del sistema actual de diagnóstico a los motores de combustión interna diésel en empresas cubanas y propuesta de modificación; Actual System Characterization of Technique Diagnosis for Diesel Engine in Cuban Companies and Modification Propo
Palabras clave:
Diagnóstico, disponibilidad, confiabilidad, limitaciones, Diagnosis, availability, reliability, limitationsResumen
El diagnóstico es considerado una de las principales herramientas para garantizar la disponibilidad y confiabilidad
de los carros de transporte. En el presente trabajo se realiza un estudio de las principales limitaciones que
posee el sistema actual de diagnóstico para las instalaciones motrices diésel, a partir del análisis de la información
proveniente de diez empresas cubanas y la aplicación de técnicas del trabajo creativo con grupos de expertos.
Además, se muestran las principales modificaciones a realizar a dicho sistema con el objetivo de superar estas
limitaciones, mediante la aplicación de criterios del mantenimiento centrado en la confiabilidad y del basado en
la condición, y las técnicas y métodos del diagnóstico integral.
The technical diagnosis is considered one of the tools main to guarantee the availability and reliability of the cars
of transport. Presently work is carried out a study of the main limitations that have the current system of
technical diagnosis to the diesel motive installations, starting from the analysis of the information coming from 10
companies located in the western territory and the application of technical of the creative work with experts'
groups. Also, the main modifications are shown to carry out to this system with the objective of overcoming
these limitations, by means of the application of approaches of the reliability centered maintenance (RCM) and
condition based maintenance (C B M), and the techniques and methods of the integral diagnosis.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).