Determinación de la eficiencia óptica de un colector disco parabólico prototipo
Optical efficiency determination of a parabolic dish collectorprototype
Resumen
Hoy en día, el desarrollo de la vida humana depende del suministro de energía obtenidaprincipalmente de combustibles fósiles,
recurso limitado y de disponibilidad finita. La energía solarpuede satisfacer las necesidades de la población mundial. La energía
solar concentrada utiliza superficies espejadas que reflejan y concentran los rayos en un receptor que absorbe la energía solar,
transfiriéndola como calor, al fluido que circula en su interior y que puede ser usado en procesos que necesiten energía
térmica.La eficiencia del sistema depende de la calidad óptica del espejo concentrador. En este trabajo, se determina la
eficiencia óptica (ηop) de un disco parabólico prototipo, mediante un calorímetro que actúa como receptor, obteniéndose un
valor ηop=0,71±0,02. Se valida el método aplicando el ensayo de barrido óptico de Hartmann modificado, resultando
ηop=0,70±0,02 para el método del factor de intercepción yηop=0,69±0,02 para la simulación óptica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).