Metodología matemática para la predicción de eventos de falla, en empresas dedicadas a la generación de energía eléctrica; Mathematical Methodology for the Prediction of Failures for Companies Dedicated to the Electric Power Generation
Palabras clave:
Activos físicos, predicción de fallas, modelación matemática del comportamiento, confiabilidad, mantenibilidad, tasa de retorno de la inversión, Asset management, prediction for failures, mathematics modeling of the behavior, reliability, mainteinabilityResumen
Se muestra de forma sencilla y general, cómo es posible llevar a cabo la modelación matemática del
comportamiento de los activos físicos de las empresas, dedicadas al negocio de la producción de energía
eléctrica. Cuando las empresas han alcanzado un cierto grado de madurez, están en condiciones de aplicar la
ingeniería necesaria para cuidar adecuadamente sus activos, y obtener de ellos su mejor rendimiento, en cuanto
a vida útil, mejorando así la tasa de rendimiento de la inversión (ROI por sus siglas en inglés ). Los ahorros en
recursos, que se obtienen con la aplicación de esta herramienta, permiten a las empresas mantener sanas sus
finanzas y una tendencia, en cuanto a crecimiento, enmarcadas por la eficiencia.
This paper shows in a simple and general way, like it is posible to take I finish the mathematical modelation of the
behavior for assets in a companies dedicated to the electric power generation. When the companies have
reached a certain degree of maturity, they are in possibility to applying the necessary engineering to take care the
assets appropiately, in this moment are presented the possibility to obtain the best yield, for the useful life. With
this, they are in the best rate of the investment, for english initials ROI. The savings in resources that are
obtained with the application of this tools, allow to the companies to maintain healthy finances and tendency in a
growth, framed by the efficiency.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).