Análisis de riesgo aplicado al estudio de la sostenibilidad energética
Análisis de riesgo aplicado al estudio de la sostenibilidad energética Risk analysis applied to the study of the energy sustainability
Resumen
Durante los últimos años, los análisis de riesgo han encontrado aplicación en múltiples sectores de la tecnología y la sociedad.
El artículo propone un sistema integrado de análisis de riesgo aplicado a los estudios de sostenibilidad energética. En este
contexto se enmarcan los estudios de percepción de riesgo o riesgo subjetivo sobre cambio climático, los análisis de impacto
por empleo de fuentes renovables de energía en los riesgos objetivos asociados al calentamiento global y las evaluaciones de
confiabilidad tecnológica aplicados a fuentes sostenibles de energía. El sistema propuesto se ha implementado a través de
códigos informáticos específicos (RISKPERCEP, SIMENI-CC, MOSEG), los que atienden cada uno de los frentes referidos a
los análisis de riesgo esbozados. Se presentan ejemplos de aplicaciones de análisis de riesgo que consideran el empleo de
fuentes renovables de energía como alternativa para la sostenibilidad energética.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).