Automatización de los ensayos para determinar regulación de tensión por Potier en máquinas sincrónicas
Automation of the tests to determine regulation of tension for Potier in synchronous machines
Resumen
Los ensayos que se realizan a máquinas eléctricas necesitan de: toma de datos, su procesamiento y determinación de sus parámetros o comportamientos. Todo eso se puede automatizar, siendo más importante si se trata de procesos repetitivos. En el trabajo se automatizaron los ensayos de circuito abierto, cortocircuito y factor de potencia cero de una máquina sincrónica en lo que respecta a la obtención, introducción a un ordenador y procesamiento de los datos necesarios. Para ello se creó un sencillo hardware para obtener los datos y mediante una tarjeta de adquisición de datos y Lab Window introducirlos a un ordenador y mediante un software implementado en Matlab, determinar la regulación de tensión. En esto último se incluye un procedimiento para, en lugar de utilizar el método gráfico, realizarlo mediante un método analítico. El método empleado puede ser introducido en Laboratorios de Máquina Eléctricas sin la necesidad de cambiar el equipamiento existente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).