Modelos de radiación solar a emplear en PowerFactory para la simulación de Sistemas Fotovoltaicos
Solar radiation models to be used in PowerFactory for the simulation of Photovoltaic Systems
Resumen
La instalación de Sistemas Fotovoltaicos (SFV) en Cuba es cada vez mayor, por lo que contar con herramientas que permitan simular el comportamiento de estos sistemas es de gran ayuda. A través del programa Power Factory se puede simular la influencia de los SFV en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y analizar el comportamiento de todas las variables de interés. No obstante, en la configuración de los SFV en Power Factory se desconocen los modelos matemáticos que mejor describen la radiación solar para nuestro país. Es por ello que se simuló un SFV que incluye las combinaciones de modelos de radiación global y difusa para hallar la variante que más se acerca al resultado obtenido en PV*SOL con el propósito de validar la mejor combinación de modelos para la realización de futuros trabajos. Se analiza el comportamiento diario de los resultados obtenidos y el factor de capacidad para asegurar la veracidad de los datos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).