Control de velocidad de una estera transportadora de caña con un controlador difuso; Speed Control of Sugar Cane Belt Conveyer with Fuzzy Controller
Palabras clave:
Control difuso, simulación, motor de inducción, control por campo orientado, Fuzzy control, speed control, induction motor, field oriented control, simulation, PI controllerResumen
Se describen las experiencias de los autores en el diseño de un controlador difuso para el control de velocidad de
un motor de inducción en coordenadas de campo, que acciona una estera transportadora de caña, sin la necesidad
de realizar las compensaciones en los ejes d-q, lo que simplifica sustancialmente el control. El controlador
difuso implementado es del tipo Mamdani y utiliza como variables de entrada el error de la velocidad y el cambio
del error de la velocidad, y como variable de salida la corriente de mando del eje q. Para el desemborronado se
empleó el método del centro de gravedad. Los resultados alcanzados muestran que el comportamiento del
sistema de control sometido a cambios bruscos de carga y referencia son superiores a los obtenidos con un PID
clásico.
This paper describes the experience obtained by the authors in the design of a fuzzy controller for speed control
of an induction motor in field oriented, that drives a sugar cane belt conveyor, without carrying out the compensations
in the d-q axes. The Mamdani type fuzzy controller was implemented using speed error and the rate of
change of the speed error as input variables and the current component in the q-axis as output variable. The
simulation results reached show that the behaviour of the control system under suddenly load and reference
changes are better than those results obtained using PID classic.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).