Balance de carga en circuitos de distribución primaria por algoritmo genético; Load Balance of Primary Distribution Circuits by Genetic Algorithm
Palabras clave:
Circuitos de distribución, balance de carga, algoritmo genético, Distribution circuits, load balance, genetic algorithmResumen
Aún cuando la operación más eficiente de un circuito trifásico se obtiene cuando la carga está totalmente
balanceada entre las fases, desde el punto de vista operativo es prácticamente imposible mantener dicho
balance las 24 h del día y en todos los nodos del circuito de distribución. La existencia de desbalance entre las
corrientes de fase provoca un incremento de las pérdidas de potencia y energía en toda la longitud del circuito
primario, al mismo tiempo que empobrece la calidad de la energía servida al contribuir al desbalance de los
voltajes en los distintos nodos del circuito. El presente trabajo implementa un algoritmo gético simple SGA para
seleccionar óptimamente las fases del circuito primario a que se deben conectar tanto los distintos bancos de
transformadores de distribución, como los ramales bifásicos y monofásicos del circuito, de forma que se minimicen
los costos de las pérdidas de energía a lo largo del mismo
In spite of the must efficient operation of a three phase circuit is obtained when the load is fully balanced, from
the operative point of view, it is practically impossible to maintain that balance for the 24 hours of the day in all
buses of the distribution network. The existence of unbalance in the phase currents produces an increase in
power and energy losses in all the primary circuit length, at the same time that the power quality served to
customers is decreased by the voltage unbalance in the circuit buses. The presented paper implements a simple
genetic algorithm SGA to optimize the phase selection for the distribution transformers and transformers banks
connection, as well as two and single phase feeder's connection to the circuit.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).