Use of Scilab software as a didactic tool in electrical circuits laboratory practices
Utilización del software Scilab como herramienta didáctica en las prácticas de laboratorio de circuitos eléctricos
Resumen
The present work proposes a didactic tool to improve the teaching-learning process of Electric Circuits subjects, applying the problem-based learning method through laboratory practices, implemented in the free software Scilab. The foregoing is a consequence of the policy for the improvement of the continuous training process of Cuban professionals proposed by the Ministry of Higher Education. This is applied in the "E" study plan in the electrical engineering career at the Technological University of Havana, in which the essentiality of the contents constitutes a fundamental aspect to reduce training time and achieve higher levels of independence, motivation and role of the student; promoting autonomous, active, meaningful and collaborative learning. The results conclude that by carrying out the laboratory practices with the proposed methodology, it improves the learning results of the students.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).