Experiencias en la impartición del tema sobre Economía Circular en la carrera de Ingeniería Eléctrica
Experiences in in the teaching of the topic on Circular Economy in the Electrical Engineering career
Resumen
El modelo de Economía Circular (EC), promueve la producción de bienes y servicios de manera sostenible, optimizando el consumo de recursos naturales y mitigando los desperdicios. En los últimos años, este modelo ha recibido mucha atención y apoyo a nivel de los gobiernos, internacionalmente; también, en América Latina. Cuba aboga por un desarrollo sostenible, con políticas e incentivos para el reciclaje, el uso de las fuentes renovables y la eficiencia energética, como motor impulsor de su modelo económico. De ahí que se les haya solicitado a las universidades cubanas incluir este tema en sus planes de estudio, para todas las carreras. El objetivo de este trabajo es describir cómo se ha incorporado el tema de la Economía Circular en el Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Tecnológica de La Habana “José A. Echeverría” CUJAE y los resultados obtenidos en su impartición durante curso 2021.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).