Modeling of DC-DC converters by the state space method from Scilab
Modelación de convertidores CD- CD por el método de espacio de estado a partir de Scilab
Resumen
Due to the importance that the use of converters currently has in the development of power electronics, this research work arises, which aims to model in the Scilab software applying the state space method of direct current to direct current converters, obtaining as a result the design of an application with a graphical interface, in its first version, which integrates the Buck, Boost, Buck-Boost and Cúk topologies, which allows the analysis, experimentation, demonstration and design of the functions of the converters of direct current direct current, which is why it is considered of great practical utility for engineers dedicated to the development of electronics. This type of software is generally under a private license, with a high acquisition cost, which is why its similar ones, under a free license, allow a greater reach among students and specialists for purposes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).