Reconfiguración de la red de 33 kV para pérdidas mínimas con generación distribuida en Villa Clara; 33 kV Network Reconfiguration for Minimum Losses with Distributed Generation in Villa Clara
Palabras clave:
Reconfiguración, automatización, generación distribuida, pérdidas, Reconfiguration, automation, distributed generation, lossesResumen
Reconfiguración de circuitos, automatización de la distribución y generación distribuida han sido integrados en el
análisis de la red de 33 kV de la provincia de Villa Clara con el objetivo de encontrar las opciones más adecuadas
para operar dicha red, y su alimentación compuesta por las líneas de 110 kV. Se han encontrado las variantes de
operación con pérdidas mínimas mediante la aplicación del método de reconfiguración de Civanlar utilizando el
software PSX como herramienta de flujo de carga para analizar la red de subtransmisión de la provincia. El
análisis realizado ha permitido encontrar las variantes de operación con pérdidas mínimas de la red de 33 kV, las
líneas de 110 kV y la propuesta de la primera etapa de automatización relacionada con la manipulación a
distancia de los desconectivos que conformen las configuraciones óptimas de las redes de 33 kV que tienen
emplazamientos sincronizados.
The 33 kV feeders reconfiguration taking into consideration the distributed generation and the distant link
breakers manipulations have been integrated in the Villa Clara power system analysis in order to get the best
options to operate it, and the their 110 kV lines.The minimum looses variants have been found applying the
Civanlar reconfiguration method using PSX software for load flow studies. Distant manipulations of breakers are
studied in the 33 kV network to achieve the outcomes as a first automation step of the local power system.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).